Política de derechos humanos

El propósito de la Política de Derechos Humanos de VULCAN es comunicar a nuestras partes interesadas los valores éticos y sociales que respetamos y nuestro compromiso de defender los derechos humanos mediante la promoción de estos valores. A través de estos principios, nuestro objetivo es ser una empresa que inspire a las personas a unirse y asociarse con nosotros.

Los derechos humanos son derechos universales que toda persona tiene derecho a disfrutar y proteger. Se definen mejor como los derechos que nos obligan a tratar a los demás como nos gustaría que nos trataran y a protegernos —como individuos y grupos— de los abusos de poder.

Nuestro compromiso

  • Llevamos a cabo nuestro negocio con los más altos estándares éticos, de acuerdo con nuestros valores, respetando los derechos de todas las personas y cumpliendo con todos los requisitos legales.
  • Proporcionamos un diálogo justo y abierto con todas nuestras partes interesadas, garantizando una comunicación eficaz y cortés con las partes externas.
  • Reconocemos nuestra responsabilidad de respetar los derechos humanos y evitar cualquier complicidad en las violaciones de los derechos humanos.
  • Tratamos a todos los que trabajan para VULCAN de manera justa y sin discriminación. Nuestros empleados, el personal de la agencia y los proveedores tienen derecho a trabajar en un entorno y en condiciones que respeten sus derechos y su dignidad.

Relaciones con los empleados

  • Se espera que todos los empleados se comporten de acuerdo con los más altos estándares éticos.
  • Nos aseguramos de que no se produzca ningún tipo de discriminación en ningún aspecto de nuestro negocio, incluida la contratación, la compensación, la promoción, la formación, el despido o la jubilación. La discriminación basada en la raza, el color, el origen étnico, el género, la edad, las creencias religiosas, la discapacidad, el estado civil, la clase social, la nacionalidad, la orientación sexual, la reasignación de género o la situación laboral está estrictamente prohibida.
  • Nos comprometemos a garantizar que nuestros empleados trabajen en un entorno libre de abuso físico, psicológico o verbal, amenazas de abuso y acoso sexual o de otro tipo. Este tipo de comportamiento está estrictamente prohibido.
  • De acuerdo con la legislación, las mejores prácticas y el conocimiento actual de la industria, tomamos todas las medidas razonables para prevenir los accidentes y los riesgos para la salud asociados con el lugar de trabajo, minimizando los peligros en la medida de lo razonablemente posible.

M. J. Carter
Director gerente